Eum ad dolor et. Autem aut fugiat debitis
Read More
PROXIMAMENTE
PRESENTACIÓN
El Congreso Médico Latinoiberoamericano, que se llevará a cabo el día 29 de noviembre como
parte de las actividades de la Asamblea Ordinaria de la Confederación Latinoiberoamericana y
del Caribe (CONFEMEL), tiene como objetivo fortalecer la profesión médica en la región y
fomentar la cooperación entre países para enfrentar los desafíos contemporáneos en el ámbito
de la salud. Este evento se configura como un espacio técnico y participativo, donde
expertos y profesionales compartirán conocimientos, analizarán problemas críticos y
desarrollarán estrategias innovadoras para potenciar la práctica médica con estandares de
calidad y la formación médica.
A su vez como parte del desarrollo de las actividades relacionadas a la Asamblea de
CONFEMEL, se realizará la Convención Nacional e Internacional del Médico Joven el 28 de
noviembre, en la que se convocará a médicos jóvenes de todas las regiones del país, así como
a representantes de Latinoamérica, Iberoamérica y el Caribe. Este encuentro busca ofrecer un
foro de intercambio y aprendizaje para la nueva generación de profesionales, fomentando el
liderazgo, la colaboración internacional y el compromiso con un sistema de salud más justo y
equitativo.
A través de mesas de trabajo especializadas, el Congreso abordará temas prioritarios que
impactan directamente la prestación de servicios y la ética médica, con el propósito de
mejorar los sistemas de salud en la región, promoviendo un enfoque basado en la ética, la
accesibilidad equitativa y la justicia social.
El objetivo de esta mesa es examinar la situación actual y comparar los sistemas de salud en América Latina y el Caribe, abordando los retos para la cobertura y el acceso universales. Los participantes analizarán cómo las condiciones de salud en sus países, junto con el sistema de financiamiento y la organización de cada sistema, impactan en la calidad y accesibilidad, especialmente en poblaciones rurales y vulnerables. Se discutirán políticas y reformas recientes, incluyendo las lecciones de la pandemia de COVID-19, y se presentarán propuestas de transformación para fortalecer la incidencia política y resiliencia de los sistemas de salud en la región.
En esta mesa se discutirá sobre los problemas éticos y los desafíos que enfrentan los estudiantes y los médicos en formación, especialmente en el contexto de la creciente incorporación de tecnologías en la práctica clínica. Los participantes hablarán sobre la manera en que los programas educativos pueden incorporar de forma efectiva la ética médica, ayudando a los futuros profesionales a enfrentar dilemas éticos en su práctica. Se presentará casuística para analizar conflictos éticos comunes, explorando cómo ciertas tecnologías, como la inteligencia artificial, pueden tanto facilitar la toma de decisiones como añadir complejidades éticas adicionales. También se discutirá acerca del papel de los colegios médicos en fortalecer la enseñanza de la ética y en cómo adaptarse a los avances tecnológicos en favor de una práctica clínica ética y profesional.
Esta mesa se centrará en las condiciones laborales de los médicos en América Latina y el Caribe, así como en cómo la actividad gremial contribuye a mejorar estos aspectos. Los participantes abordarán temas como la estabilidad laboral, el ambiente de trabajo, y las horas de trabajo, así como los desafíos del agotamiento y el estrés profesional. Además, se examinará el papel de las organizaciones gremiales médicas en la defensa de los derechos de sus miembros y las estrategias que pueden implementar para negociar condiciones de trabajo justas y seguras. Se compartirán experiencias de iniciativas gremiales exitosas que han mejorado las condiciones laborales en algunos países de la región.
El intrusismo profesional y el ejercicio ilegal de la medicina constituyen graves amenazas para la seguridad de los pacientes y la integridad de la profesión médica. En esta mesa redonda, los participantes abordarán las causas del intrusismo y su impacto en la salud pública. También se presentarán estrategias legales y reguladoras que han demostrado ser efectivas para combatir estas prácticas en diferentes países de América Latina y el Caribe. La discusión se centrará en cómo los colegios médicos pueden colaborar con las autoridades gubernamentales para establecer marcos regulatorios más sólidos y eficaces, así como en la necesidad de campañas de concienciación pública para abordar este problema.
Esta mesa discutirá la importancia de la validación de certificaciones y habilidades para asegurar que los médicos especializados en América Latina y el Caribe cumplan con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional. Los participantes examinarán los obstáculos para establecer un sistema homogéneo de certificación para especialidades y subespecialidades en la región, y debatirán cómo ajustar las habilidades a las necesidades locales sin comprometer la calidad. Además, se compartirán experiencias de validación en otras áreas geográficas y se discutirán estrategias y la posibilidad de un sistema de certificación común en América Latina y el Caribe, con el propósito de facilitar la movilidad y el reconocimiento profesional en la región.
La disciplina de los factores humanos influye en la seguridad del paciente, ya que se enfoca en la comprensión de las interacciones entre las personas, las tecnologías y los entornos de trabajo. Conoceremos qué tipo de diseños, entornos y procesos minimizan los errores humanos y maximizan la eficiencia y seguridad en la atención de salud. Aprenderemos cómo incorporar elementos de atención más seguros y confiables, mejorar la comunicación efectiva, reducir la carga laboral y diseñar protocolos útiles e intuitivos para el personal de salud.
Velit aut quia fugit et et. Dolorum ea voluptate vel tempore tenetur ipsa quae aut. Ipsum exercitationem iure minima enim corporis et voluptate.
Quo esse repellendus quia id. Est eum et accusantium pariatur fugit nihil minima suscipit corporis. Voluptate sed quas reiciendis animi neque sapiente.
Vero omnis enim consequatur. Voluptas consectetur unde qui molestiae deserunt. Voluptates enim aut architecto porro aspernatur molestiae modi.
Rerum voluptate non adipisci animi distinctio et deserunt amet voluptas. Quia aut aliquid doloremque ut possimus ipsum officia.
Esta mesa de trabajo está diseñada para identificar las barreras que enfrentan los médicos jóvenes en su desarrollo profesional y generar estrategias efectivas para superarlas. Se discutirá cómo el Colegio Médico del Perú puede actuar como un facilitador para la capacitación, investigación y la expansión de redes internacionales. Los participantes aportarán propuestas concretas que promuevan la excelencia, calidad y equidad, con el fin de empoderar a los jóvenes médicos y mejorar sus oportunidades en un entorno competitivo y en constante evolución
En esta mesa, los participantes discutirán las principales barreras laborales que enfrentan los médicos jóvenes, trabajo no remunerado y la inseguridad del SERUMS, las dificultades para obtener empleo digno tras el Residentado, y el creciente problema del subempleo. Se debatirán posibles soluciones y se propondrán políticas que promuevan condiciones laborales dignas y estables, con un enfoque en la experiencia de Perú y Latinoamérica.
La salud mental del médico joven es fundamental para su bienestar y para la calidad de la atención que brindan. En esta mesa, se discutirán los efectos de la violencia, el acoso y la presión laboral sobre la salud mental de estos profesionales, además de proponer redes de soporte efectivas y políticas reguladoras desde la experiencia nacional e internacional. El objetivo es crear un entorno que promueva su bienestar integral, prevenir los riesgos y generar mecanismo de soporte para los casos identificados.
La disciplina de los factores humanos influye en la seguridad del paciente, ya que se enfoca en la comprensión de las interacciones entre las personas, las tecnologías y los entornos de trabajo. Conoceremos qué tipo de diseños, entornos y procesos minimizan los errores humanos y maximizan la eficiencia y seguridad en la atención de salud. Aprenderemos cómo incorporar elementos de atención más seguros y confiables, mejorar la comunicación efectiva, reducir la carga laboral y diseñar protocolos útiles e intuitivos para el personal de salud.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
What we value most
Eum ad dolor et. Autem aut fugiat debitis voluptatem consequuntur sit. Et veritatis id.
Repudiandae amet nihil natus in distinctio suscipit id. Doloremque ducimus ea sit non.
Quam rem vitae est autem molestias explicabo debitis sint. Vero aliquid quidem commodi.
Our Advacedd Features
Consequuntur sunt aut quasi enim aliquam quae harum pariatur laboris nisi ut aliquip
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt
Aut suscipit aut cum nemo deleniti aut omnis. Doloribus ut maiores omnis facere
Expedita veritatis consequuntur nihil tempore laudantium vitae denat pacta
Et fuga et deserunt et enim. Dolorem architecto ratione tensa raptor marte
Est autem dicta beatae suscipit. Sint veritatis et sit quasi ab aut inventore
Check Our Services
Provident nihil minus qui consequatur non omnis maiores. Eos accusantium minus dolores iure perferendis tempore et consequatur.
Read MoreUt autem aut autem non a. Sint sint sit facilis nam iusto sint. Libero corrupti neque eum hic non ut nesciunt dolorem.
Read MoreUt excepturi voluptatem nisi sed. Quidem fuga consequatur. Minus ea aut. Vel qui id voluptas adipisci eos earum corrupti.
Read MoreNon et temporibus minus omnis sed dolor esse consequatur. Cupiditate sed error ea fuga sit provident adipisci neque.
Read MoreCumque et suscipit saepe. Est maiores autem enim facilis ut aut ipsam corporis aut. Sed animi at autem alias eius labore.
Read MoreHic molestias ea quibusdam eos. Fugiat enim doloremque aut neque non et debitis iure. Corrupti recusandae ducimus enim.
Read MoreCheck Our Affordable Pricing
Frequently Asked Questions
Feugiat pretium nibh ipsum consequat. Tempus iaculis urna id volutpat lacus laoreet non curabitur gravida. Venenatis lectus magna fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus non.
Dolor sit amet consectetur adipiscing elit pellentesque habitant morbi. Id interdum velit laoreet id donec ultrices. Fringilla phasellus faucibus scelerisque eleifend donec pretium. Est pellentesque elit ullamcorper dignissim. Mauris ultrices eros in cursus turpis massa tincidunt dui.
Eleifend mi in nulla posuere sollicitudin aliquam ultrices sagittis orci. Faucibus pulvinar elementum integer enim. Sem nulla pharetra diam sit amet nisl suscipit. Rutrum tellus pellentesque eu tincidunt. Lectus urna duis convallis convallis tellus. Urna molestie at elementum eu facilisis sed odio morbi quis
Dolor sit amet consectetur adipiscing elit pellentesque habitant morbi. Id interdum velit laoreet id donec ultrices. Fringilla phasellus faucibus scelerisque eleifend donec pretium. Est pellentesque elit ullamcorper dignissim. Mauris ultrices eros in cursus turpis massa tincidunt dui.
Molestie a iaculis at erat pellentesque adipiscing commodo. Dignissim suspendisse in est ante in. Nunc vel risus commodo viverra maecenas accumsan. Sit amet nisl suscipit adipiscing bibendum est. Purus gravida quis blandit turpis cursus in
Enim ea facilis quaerat voluptas quidem et dolorem. Quis et consequatur non sed in suscipit sequi. Distinctio ipsam dolore et.
Check our latest work
CONVENCION MÉDICO JOVEN
PROGRAMA
Velit aut quia fugit et et. Dolorum ea voluptate vel tempore tenetur ipsa quae aut. Ipsum exercitationem iure minima enim corporis et voluptate.
Quo esse repellendus quia id. Est eum et accusantium pariatur fugit nihil minima suscipit corporis. Voluptate sed quas reiciendis animi neque sapiente.
Vero omnis enim consequatur. Voluptas consectetur unde qui molestiae deserunt. Voluptates enim aut architecto porro aspernatur molestiae modi.
Rerum voluptate non adipisci animi distinctio et deserunt amet voluptas. Quia aut aliquid doloremque ut possimus ipsum officia.
CONOZCA PERÚ
TURISMO
CONTACTO
We work with best clients
Recent posts form our Blog